loading

Emergencias

+52 6624763223

medicate

ANATOMIA

“La relación de cada latido y el flujo de sangre en los vasos sanguíneos es una maravilla de la perfección biológica para logra que cada actividad y función del organismo sea realizada en equilibrio constante entre presión y flujo.” JRVN

Hidromecánica o hemodinámica del sistema cardiovascular

CORAZON; El corazón como bomba generadora de flujo

En la actualidad sabemos que el corazón es un músculo que se enrolla en diferentes capas y en espiral formando una bolsa compacta con un doble espacio. Estos espacios internos resultantes son los ventrículos.

De esta forma cuando el músculo (conocido como miocardio) se contrae se comprime el espacio interno generando fuerza que expulsa su contenido.

Imagen del corazón

Fuente: Dr. Javier Roldán Gómez

Corazón helicoidal

Entonces la banda muscular al enrollarse y plegarse organiza las fibras en capas helicoidales (CORAZON HELICOIDAL) que se enrollan y desenrollan durante cada ciclo cardíaco.

Esta disposición optimiza la contracción muscular, porque cuando se contrae genera una fuerza de torsión (se aprieta y rota) que disminuye el diámetro de la bolsa e impulsa la sangre de manera más efectiva y eficiente.

En la diástole (relajación), las fibras se "desenrollan" creando un efecto de “succión” favoreciendo que la sangre retorne al corazón. Incluso contra gravedad cuando estamos en posición erecta.

Estructura helicoidal

Fuente: Dr. Ferran Poveda

CARACTERÍSTICAS DEL MUSCULO CARDIACO

  • Generar impulsos eléctricos de manera autónoma y espontánea (automaticidad).
  • Las células están conectadas entre sí en forma longitudinal, lo que permite que el impulso eléctrico fluya como una onda, sincronizando la contracción.
  • Alta densidad de mitocondrias que generan energía a partir del oxígeno y de estratos metabólicos (grasa y glucosa).

FRECUENCIA CARDIACA

El número de latidos junto con la fuerza de contracción del corazón determinan la capacidad para realizar las actividades diarias.

En reposo, el corazón genera en promedio 5 litros por minuto (Gasto cardiaco), pero en máximo ejercicio puede aumentar hasta 25 litros por minuto.

MARCAPASO CARDIACO. CONTRACCION INVOLUNTARIA y RITMICA DEL CORAZÓN

Aunque todas las células cardiacas pueden generar impulsos eléctricos, el corazón tiene un sistema especializado de conducción cardiaca.

Un grupo de estas células en la parte alta del lado derecho (aurícula derecha), justo donde desemboca la vena cava superior, conforman el marcapaso cardiaco (nodo sinoauricular).

¿Cuántas veces late el corazón?

Si consideramos un promedio de 75 LPM tendríamos:

  • 4,500 latidos en una hora.
  • 108,000 latidos por día.
  • 39,420,000 latidos por año.