loading

Emergencias

+52 6624763223

medicate

Cateterismo Izquierdo

Angiograma de la Coronaria Izquierda.

DIAGNÓSTICO: Insuficiencia cardíaca por Miocardiopatía isquémica, enfermedad aterosclerosa coronaria. Angioplastia con Stent. Insuficiencia coronaria segmentaria por estenosis coronaria aterotrombótica. Arritmia cardíaca por fibrilación auricular.

Ingresa para coronariografía y cateterismo cardíaco. Se explica al paciente la metodología del procedimiento y riesgos del mismo y firma consentimientos informados.

HALLAZGOS ANGIOGRAFÍA CORONARIA SELECTIVA

CORONARIA DERECHA

Arteria de calibre grande y muy dominante, Ostium y emergencia normal. El vaso es muy largo y termina en un ramo ventricular izquierdo largo. Stent en segmento medio y distal permeable sin evidencia de restenosis con flujo distal normal.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen Descripción de la imagen

CORONARIA IZQUIERDA

  • Ostium coronario: Normal.
  • Tronco común izquierdo: Normal sin estenosis significativos.
  • Ramo Descendente anterior: Vaso de calibre mediano y muy largo que distribuye hasta el ápex y termina en región inferoapical. Flujo y lavado de medio de contraste normal (TIMI 3), estenosis no significativas.
  • Ramo Diagonal 1: De calibre mediano y largo que se distribuye como ramo intermedio. Estenosis proximal concéntrica suboclusiva.
  • Ramo Diagonal 2 y 3: De calibre delgado y longitud mediana. El ramo 2 con estenosis moderada proximal, calibre distal delgado.
  • Ramo Circunflejo: Vaso de calibre mediano, estenosis ostial del 50% y en segmento distal estenosis del 90% focal concéntrica. Flujo distal normal.
Descripción de la imagen

INTERVENCIÓN CORONARIA: ANGIOPLASTIA CORONARIA PERCUTÁNEA

  • Sedación consciente: Administrada por el anestesiólogo Dr. Victor Victoria.
  • Medicamentos:
    • Prasugrel (EFFIENT) 60mg
    • Heparina Sódica Intravenosa
  • Vía de acceso: Arteria Radial derecha.
  • Catéter guía: JL F6.
  • Segmento Arterial a tratar: Circunfleja Medial 90% y Ostial 50%.
  • Cuerda Guía: BMW HT 0.014 x 190 cm (BALANCE MIDDLE WEIGHT) Abbott Vascular, logrando cruzar con moderada dificultad la estenosis de segmento.
Descripción de la imagen

Se predilató con balón Catéter Balón de Angioplastia PYXIS-C STRON Medical 1.5x10mm logrando dilatar la estenosis distal.

Descripción de la imagen

Se implantó Stent recubierto de fármacos Biolimus - BIOMATRIX Biosensor 2.25x14mm en la estenosis distal.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen Descripción de la imagen

Un segundo Stent recubierto de fármacos Biolimus - BIOMATRIX Biosensor 2.25x11mm fue implantado en el segmento ostial de la circunfleja con resultados óptimos.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen Descripción de la imagen

Se realizó inflado postimplante con Catéter Balón de Angioplastia HYPERLITE Rx Atrium 2.5x10mm, obteniendo adecuada dilatación y sin estenosis residual.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen

Segmento Arterial a tratar: RAMO DIAGONAL con estenosis ostial del 90%.

Se avanzó la misma guía BMW con moderada dificultad.

Descripción de la imagen

PreDilatación con balón 2.25x10mm logrando dilatación parcial.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen

Se implantó Stent recubierto de fármacos Zotarolimus ENDEAVOR Resolute Medtronic 2.5x15mm, ajustándolo al segmento ostial del vaso.

Descripción de la imagen Descripción de la imagen

ANÁLISIS por IVUS (ULTRASONIDO INTRACORONARIO)

Bajo control fluoroscópico, sobre el filamento guía, se avanzó catéter de Ultrasonido intravascular Golden Eglea y se introdujo dentro de la arteria coronaria. Con el sistema de imagen In-Vision Volcano s5i, se realizó análisis endovascular.

  • Arteria Descendente anterior: Análisis de segmento proximal y medio. Permeable. El borde proximal del stent en ostium del ramo diagonal sin protruir dentro del lumen del ramo descendente anterior.
  • Ramo diagonal: Análisis con evidencia de adecuado adosamiento del stent, borde dentro del ramo diagonal sin protrusión dentro del ramo descendente anterior.
  • Ramo Circunflejo: Análisis de stent en segmento medio y segmento ostial con evidencia de adecuado adosamiento del stent, diámetro interno mínimo de 2.5mm sin disección residual.

SE DA POR TERMINADO EL PROCEDIMIENTO

CONCLUSIÓN

DIAGNÓSTICO ANGIOGRAFÍA CORONARIA Y CATETERISMO CARDÍACO

  • Arterias coronarias epicárdicas con enfermedad ateroesclerosa obstructiva.
  • Coronaria Derecha con oclusión total del ramo descendente posterior y estenosis severa del ramo posterolateral.
  • Coronaria Izquierda con ramo diagonal con estenosis suboclusiva proximal y ramo circunflejo con estenosis severa proximal.

DIAGNÓSTICO, RESULTADO: INTERVENCIÓN CORONARIA

  • RAMO CIRCUNFLEJO: Angioplastia con balón e implante de Stent recubierto de fármacos en segmento ostial y medio del ramo circunflejo corroborado por Análisis de ultrasonido intracoronario.
  • RAMO DIAGONAL: Angioplastia con balón e implante de Stent recubierto de fármacos en segmento ostial de ramo diagonal sin compromiso del ramo descendente anterior corroborado por Análisis de ultrasonido intracoronario.

Se da por terminado el procedimiento. Se retira introductor arterial radial y se aplica banda hemostática.

CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA DE FLUTTER AURICULAR:

Bajo sedación profunda indicada por el Anestesiólogo, se sincroniza desfibrilador con el ritmo cardiaco y se realiza cardioversión sincronizada con descarga a 100J, logrando revertir la arritmia supraventricular en ritmo sinusal.

CUIDADOS POST INTERVENCIÓN CORONARIA

En los segmentos arteriales con estenosis severas (>50%) observados en la angiografía coronaria y corroborado por medio de presión intracoronaria, se realizó intervención coronaria percutánea logrando dilatar y eliminar la obstrucción con la colocación de un stent coronario, solucionando el problema obstructivo actual.

Firmado: Dr. Jose Roberto Victoria Nandayapa

Céd. Prof. Médico Cirujano 1749868 C.P. Especialista en Cardiología 3413515