loading

Emergencias

+52 6624763223

medicate

Manejo de los aneurismas de aorta  abdominal en 2021

En este aspecto, el  predictor de rotura más relevante  es el  diámetro del aneurisma . Es decir,  si el aneurisma es más grande, el riesgo de rotura aumenta.
Los estudios randomizados no mostraron ventajas en sobrevida interviniendo aneurismas de  menos de 5.5 cm con cirugía vs una vigilancia estrecha. Toda esta evidencia ha hecho que este  diámetro de 5.5 cm represente un corte adecuado. En este sentido,  vigilar estrechamente los  aneurismas con un diámetro inferior a 5.5 cm es seguro y costo efectivo.
https://static.wixstatic.com/media/0a9551_61b8ef1901ad472f95e691584477b7be~mv2.jpg/v1/fill/w_801,h_713,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0a9551_61b8ef1901ad472f95e691584477b7be~mv2.jpg
La vigilancia estrecha, entre otras cosas, es para detectar aquellos aneurismas que pueden  presentar un crecimiento acelerado del saco (>1 cm en un año), aunque falta información  rigurosa que soporte la intervención en este contexto.
Los puntos clínicos claves para el manejo de aneurismas de aorta abdominal en 2021 serían:
Factores de riesgo como edad avanzada, sexo masculino, historia familiar, tabaquismo,  hipercolesterolemia e hipertensión.  El riesgo es más bajo en los diabéticos.
En hombres se recomienda la reparación en aquellos en donde el diámetro máximo del  aneurisma es de 5,5 cm o más y en mujeres cuando el diámetro máximo es de 5 cm o más.
La reparación endovascular de los aneurismas de aorta se asocia a un menor riesgo de  complicaciones perioperatorias y muerte que la cirugía abierta.
La ventaja inicial de la reparación endovascular se mantiene por 2 o 3 años luego del  procedimiento. No existen diferencias a largo plazo en términos de muerte.
La reparación endovascular se asocia a más re-intervenciones, en general procedimientos  sencillos. A lo largo de toda la vida del paciente la cirugía abierta se asocia a más re- intervenciones debido a la laparotomía.
Para la vigilancia estrecha, tanto la tomografía como la ecografía son adecuadas.
Esta es la información más resumida y que no tiene grandes cambios con respecto a lo que  sabíamos en el último tiempo. En este sentido, los datos son tranquilizadores, ya que indican que  conocemos bastante bien el genio de la enfermedad y podemos adelantarnos a la misma.
Título original:  Management of Abdominal Aortic Aneurysms.

Referencia : Andres Schanzer et al.  N Engl J Med 2021;385:1690-8. 

DOI: 10.1056/NEJMcp2108504.

Estructura helicoidal

Estructura helicoidal