Las arterias Coronarias son el sistema de "riego" de sangre oxigenada al corazón. Son dos ramas principales. Emergen de la aorta y se distribuyen en la superficie del corazón.
Cada tronco principal se divide en ramas que se distribuyen en los dos ventrículos (La coronaria izquierda en el izquierdo y la derecha irriga el ventrículo derecho y la región posteroinferior del izquierdo).
Habitualmente la coronaria izquierda irriga mayor territorio. Las dos arterias, en forma semejante a un árbol, se subdividen en ramas cada vez más delgadas.
Durante el recorrido por la superficie del corazón, cada arteria emite ramas que se introducen dentro del músculo para irrigar cada segmento. Las ramas intramusculares son cada vez más delgadas hasta llegar a los capilares, que son microscópicos.
En estas imágenes se ejemplifica la perfusión capilar segmentaria de cada arteria. La fotografía de la derecha es una pieza anatómica en la que se observa el flujo capilar formando una red que se distribuye en todo el corazón y la imagen recuerda a un "nido de paloma". Cada rama es independiente y termina en un territorio aislado.
Imagen por Angio-Tomografía que muestra la relación de las dos arterias y cómo no hay conexión entre ellas. Al tener circulación "independiente", los territorios dependen de la permeabilidad de cada vaso. Por esta razón, cuando una rama se enferma y se ocluye, el territorio que depende de esta puede dañarse de forma irreversible y limitar la función del corazón.
El trabajo de "bomba" del corazón depende de que el mismo corazón reciba sangre oxigenada de forma continua, interrumpida y proporcional a los requerimientos del músculo. Las arterias coronarias son las que aportan sangre oxigenada al corazón para que realice su trabajo.